Acceso a conectividad en los estudiantes del noveno año de la Unidad Educativa Los Babahoyos, Parroquia Los Ángeles, Los Ríos
Abstract
El problema de conectividad se ha generalizado en tiempos de pandemia, el uso excesivo de las tecnologías de la información y la comunicación para todas las actividades de los miembros del hogar ha hecho que el internet sea la herramienta primordial para cumplir con las actividades laborales, sociales, escolares y de entretenimiento, la problemática se evidencia al no existir la cobertura adecuada, existen lugares donde no llega señal alguna, lo que dificulta su aprendizaje al no poder acceder a las clases, a las consultas.
Además, de la limitada cobertura existen otras limitaciones como la tenencia de celulares inteligentes, dinero para mantener planes o recargas diarias, volviéndose un serio problema en los hogares donde la situación económica es precaria y que la misma pandemia a reducido los ingresos económicos y en ocasiones ha dejado sin trabajo a los padres de familia, por lo cual se hace necesario determinar cómo el actual el acceso a conectividad en los estudiante del noveno año de educación básica de la Unidad Educativa Los Babahoyos, parroquia los Ángeles, Los Ríos, afecta su aprendizaje.
Para el desarrollo del presente caso de estudio se hará un enfoque cualitativo, utilizando métodos inductivos y deductivo para el análisis de la información y su discusión y deducción lógica con técnicas como la entrevista y de instrumento el cuestionario aplicado a 31 estudiantes de noveno año de básica.
Como resultado se evidencia que los estudiantes poseen poca conectividad debido a la ubicación geográfica, en ciertos sectores rurales no llega la señal y en otros es deficiente o inestable que dificulta mantener una buena conexión, de igual forma se evidencia limitaciones económicas que no permiten la contratación de planes adecuados para mantener conexiones diarias y por largos espacios de tiempo, generando bajo rendimiento.
Collections
The following license files are associated with this item: