Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Yánez, Narcisa
dc.contributor.authorRuiz Cerruffo, Irma Elsa
dc.date.accessioned2015-08-26T21:01:06Z
dc.date.available2015-08-26T21:01:06Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/913
dc.description.abstractINTRODUCCION Nuestro planeta es el gran tesoro que tenemos, y es nuestra obligación de cuidarlo porque de él depende nuestra vidas, pero hay personas indiscriminadas, cocosas, que ya sea por abaratar costos, por tener según ellos más ingresos están destruyendo nuestro medio ambiente, me refiero a las ASPERSIONES AEREAS, en la cual utilizan químicos sumamente tóxicos como el Roundup, el POEA, el glifosato para nuestra salud y para el deterioro de nuestra atmosfera.es_ES
dc.format.extent151 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2012es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLey de gestión ambientales_ES
dc.subjectFumigaciones aéreases_ES
dc.subjectZonas bananerases_ES
dc.subjectPuebloviejoes_ES
dc.titleLa ley de gestión ambiental y las fumigaciones aéreas en zonas bananeras del cantón Puebloviejo en el año 2011.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record