dc.contributor.advisor | Marcillo Balseca, Jorge Oswaldo | |
dc.contributor.author | Marín Gil, Karen Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2015-08-26T20:28:10Z | |
dc.date.available | 2015-08-26T20:28:10Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/909 | |
dc.description.abstract | Esta investigación está dirigida a los abogados, jueces, estudiantes de Derecho. Tiene como objetivo analizar la Estabilidad Laboral del Sector Publico ecuatoriano, la cual se está vulnerando con el Decreto Ejecutivo 813, ya que la Constitución en su art. 229 se refiere a la Estabilidad de los Trabajadores y las Trabajadoras en el cual establece que sus derechos son irrenunciables.
La destitución de un servidor público constituye la máxima sanción administrativa dentro del sector público y será impuesta únicamente por la autoridad nominadora, previo a un Sumario Administrativo debidamente fundamentado, no como en muchas ocasiones hemos palpado despidos injustificados violentando la Carta Magna y la Ley Orgánica de Servicio Público. | es_ES |
dc.format.extent | 101 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2012 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Estabilidad laboral | es_ES |
dc.subject | Consecuencias | es_ES |
dc.subject | Sector Público | es_ES |
dc.subject | Cumplimiento | es_ES |
dc.subject | Indemnizaciones | es_ES |
dc.subject | Laborales. | es_ES |
dc.title | La estabilidad laboral del sector público ecuatoriano y sus consecuencias en el cumplimiento de las indemnizaciones aborales. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |