dc.contributor.advisor | Marcillo Balseca, Jorge Oswaldo | |
dc.contributor.author | Parrales Alarcón, Freddy Cristhian | |
dc.date.accessioned | 2015-08-26T15:21:57Z | |
dc.date.available | 2015-08-26T15:21:57Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/898 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigativo tiene como finalidad evidenciar la peligrosidad que manifiesta para el medio ambiente la manipulación de sustancias químicas peligrosas que se pueden considerar como armas químicas y biológicas.
Un arma biológica también conocida como bioarma o arma bacteriológica es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra.
Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química | es_ES |
dc.format.extent | 120 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2012 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Código penal | es_ES |
dc.subject | Incidencia | es_ES |
dc.subject | Delitos | es_ES |
dc.subject | Medio Ambiente | es_ES |
dc.title | El código penal y su incidencia en los delitos de medio ambiente. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |