Sustentabilidad de Fincas Productoras de Cacao Nacional y CCN51 en la Provincia de Los Ríos en los cantones (Babahoyo, Montalvo, Ventanas)
Abstract
Este trabajo se realizó en la provincia de Los Ríos (Ecuador) en los cantones: Montalvo, Babahoyo y Ventanas, con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción de cacao (Theobroma Cacao L.) NACIONAL Y CCN51. Se trabajó con una población de 2,776 Unidades de producción agropecuarias (UPAs) de cacao nacional y CCN51 con 1,590 (UPAs), de esta población se obtuvo una muestra aleatoria con un nivel de confianza del 90% de 93 para Nacional, 91% para CCN51. Para el análisis multicriterio propuesto se utilizó una encuesta estructurada con 31 preguntas y se identificaron tres indicadores y nueve subindicadores para medir la sustentabilidad económica; cinco indicadores, doce subindicadores para dimensión ambiental y cinco indicadores con seis subindicadores para dimensión social. Estos datos fueron ajustados para su transformación mediante una escala de 0 a 4 para cada indicador siendo 0 la categoría menos sustentable y 4, la más sustentable. Los resultados sobre el nivel de sustentabilidad de los sistemas de producción de cacao Nacional y CCN51 determinados mediante el análisis de las dimensiones económicas, ecológicas y socioculturales; mostrando diferencias. En cuanto al análisis de Sustentabilidad General para los sistemas de producción de cacao Nacional y CCN51 fue de 2,28 y 2.29 respectivamente, por lo cual se considera no sustentable. Ya que metodología utilizada todas las dimensiones deben alcanzar un valor superior a 2. Los productores de cacao Nacional, alcanzaron el valor umbral de 3,1 solo en la dimensión sociocultural. En la dimensión económica y ecológica, se identificó causas de la baja sustentabilidad, como es la poca diversificación de cultivos, baja productividad, pocas fuentes de crédito y orientación hileras de cacao. En el caso de los productores de cacao CCN51, alcanzaron el valor umbral de 2,0 y 3,2 en la dimensión económica y sociocultural respectivamente. En la dimensión ecológica, se identificó causas de la baja sustentabilidad, como es la poca diversificación de cultivos, orientación hileras de cacao y biodiversidad temporal.
Collections
The following license files are associated with this item: