Procedimientos en terapia respiratoria y su incidencia en la recuperación de pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital de Infectología “Dr. Jose Daniel Rodriguez Maridueña” en el periodo octubre 2019 – marzo 2020
Abstract
El presente trabajo investigativo surge de la necesidad de estudiar y describir la relación existente entre los procedimientos de terapia respiratoria aplicados a los pacientes con Tuberculosis pulmonar. Los procedimientos en terapia respiratoria son un conjunto de técnicas que aunadas al tratamiento médico actúan de manera complementaria para conseguir mejoría en la función cardiorrespiratoria del organismo. La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa causada por una micobacteria llamada Mycobacterium tuberculosis la cual afecta a individuos que se encuentran expuestos a factores de riesgo, a nivel mundial en los últimos años se han incrementado los casos nuevos de tuberculosis, especialmente en los países subdesarrollados. Objetivo general: Determinar la incidencia entre los procedimientos en terapia respiratoria en la recuperación de pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña”. Métodos utilizados: fue el deductivo, la modalidad que se implemento es la cuantitativa y los tipos de investigación utilizados fueron: tipo básico, descriptivo correlacional y transversal para determinar la muestra de este estudio no se utilizó ninguna fórmula debido que fue aplicada mediante las Historias clínicas de los pacientes. También se elaboró una propuesta que consiste en la Elaboración de un plan compuesto de charlas informativas y preventivas a las personas que acuden al área de consulta externa de neumología del hospital de infectología sobre la aplicación de factores de riesgos y medidas preventivas que ayudaran a inhibir la proliferación de la Tuberculosis pulmonar.
The following license files are associated with this item: