dc.contributor.advisor | Salinas Tómala, Washington | |
dc.contributor.author | Chauca Urgiles, Lilian Yessenia | |
dc.date.accessioned | 2015-07-24T22:20:29Z | |
dc.date.available | 2015-07-24T22:20:29Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/805 | |
dc.description.abstract | Las pandillas juveniles aparecen en Latinoamérica a inicios de los años 90. En los principales centro urbanos marginales de las ciudades. Las investigaciones al respeto tienen un enfoque estructuralista, dando especial importancia a las disfunciones del sistema para explicar el surgimiento de dicho fenómeno. En Centroamérica, en países como Honduras (alrededor de 400 pandillas que agrupan a más de 50 mil jóvenes), o Guatemala (300 mil jóvenes pandilleros en el país) los estudios establecen que el fenómeno se debe al alto grado de violencia y desintegración familiar, los bajos índices de desarrollo de la población y la falta de políticas públicas que impulsen la prevención del delito y la rehabilitación de los criminales. | es_ES |
dc.format.extent | 73 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2011 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Pandillas Juveniles | es_ES |
dc.subject | Sanciones | es_ES |
dc.subject | Código Orgánico | es_ES |
dc.subject | Niñez y Adolescencia | es_ES |
dc.title | Las Pandillas Juveniles del Cantón Naranjito y las Permisivas Sanciones del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |