Calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que asisten a la unidad de diálisis del Cantón Ventanas, Provincia de Los Ríos.

View/ Open
Date
2020Author
Plúa Castro, Luigui Fabián
Suárez Briones, Diana Andreina
Metadata
Show full item recordAbstract
La insuficiencia renal crónica se define como presencia constante de alteraciones estructurales o funcionales del riñón por un tiempo mayor de 3 meses y que se muestra por: alteraciones en laboratorio (elevación de creatinina, proteinuria o hematuria glomerular), imagenología (riñón poliquístico) o por biopsia (glomerulopatía crónica) (Kasper, 2016). La calidad de vida en el entorno de la salud comprende la percepción del individuo de su salud y la forma de realizar sus actividades diarias incluye la función física, psicológica y social, la movilidad y el bienestar emocional. Se ha convertido en un valor clave para la atención del paciente con enfermedades crónicas para predecir factores de riesgo en el transcurso de su condición y para establecer la eficacia del tratamiento. (Rodríguez, 2015). El objetivo será Determinar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica que asisten a la unidad de diálisis del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos. La modalidad de la investigación será de tipo mixta; cualitativa por permitir describir las características del objeto de estudio por la interacción en el establecimiento que se realizará el proyecto, lo que permite adquirir datos importantes para desarrollar la investigación. Se considera de tipo cuantitativa porque se obtendrán datos numéricos mediante la aplicación del instrumento de recolección de datos, lo que otorgará más precisión en los resultados. La población es de 48 pacientes que se realizan el tratamiento de hemodiaisis se sometieron a la encuesta basada en la ficha de karnosfky. De acuerdo al análisis de los datos concluimos que: La mayoría de los pacientes de la unidad de Hemodiálisis Dial-Ríos presentaron varios signos o síntomas como náuseas, vómitos, fiebre o escalofríos durante su sesión de diálisis. Los pacientes renales de la unidad de Hemodiálisis Dial-Ríos cuando se les indico su diagnóstico, un 75% mostraron depresión y un 25% se encontraron tristes. Todos los usuarios de la unidad de Hemodiálisis Dial-Ríos presentan dificultad económica para la realización de su tratamiento, problemas para transportarse a la unidad por falta de dinero complicando su rehabilitación.
Collections
The following license files are associated with this item: