Evaluación de niveles de fertilización en pasto janeiro (Erioclhoa polystachya) irradiado a 52 Gy bajo las condiciones edafoclimáticas del cantón Babahoyo
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en los predios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad técnica de Babahoyo, ubicada en el km. 7.5 de la vía Babahoyo-Montalvo. Las coordenadas geográficas en UTM fueron X: 1.7723946; Y:79.7102593 . La zona presenta un clima tropical húmedo, con una temperatura que oscila entre los 24 y 26 °C, con humedad relativa de 88%, precipitación promedio anual de 1262 mm, con altura de 8 msnm y 990 horas de heliofanía de promedio anual. Como material de evaluación se utilizó plantas de pasto janeiro, provenientes del material irradiados a 52 Gy de rayos gamma (60 Co). En esta investigación se utilizó un Diseño de “Bloques Completos al Azar”, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, las variables evaluadas fueron: longitud de la planta, longitud de hoja, ancho de hoja, área foliar, diámetro del tallo, numero de hojas, rendimiento peso húmedo, rendimiento peso seco, porcentaje de rendimiento de materia seca (RMS). En la presente investigación se pudo determinar qué la dosis de fertilización aplicado en el tratamiento T3 (Urea 300 Kg/ha) mostro diferencias estadísticas altamente significativas en número de hojas, peso húmedo y peso seco con respecto al T5 (0 Kg/ha) que fue el testigo con dosis 0. Con respecto a las variables agronómicas: ancho de hojas, diámetro de tallo, porcentaje de rendimiento de materia seca, no presentaron significancia estadística y los resultados muestran que el tratamiento T5 (0 Kg/ha presento numéricamente los menores promedios. Numéricamente el tratamiento T3 (Urea 300 Kg/ha) supero a todos los tratamientos en las variables longitud. de planta, longitud de hojas, área foliar.
Collections
The following license files are associated with this item: