dc.contributor.advisor | Orellana Gaibor, Hugolino | |
dc.contributor.author | Oscuez Zambrano, Gloria | |
dc.contributor.author | Pacheco Haro, Gardenia | |
dc.date.accessioned | 2015-07-24T21:35:14Z | |
dc.date.available | 2015-07-24T21:35:14Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/797 | |
dc.description.abstract | Datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que la hemorragia obstétrica es la causa del 25% de las muertes maternas que ocurren en todo el mundo. Aproximadamente el 80% de las muertes maternas son por causas obstétricas directas; es decir, por complicaciones del embarazo, trabajo de parto, puerperio, así como por diagnósticos y tratamientos erróneos de enfermedades que se presentan durante la gestación.
La hemorragia obstétrica y sus complicaciones constituyen la segunda causa de mortalidad materna en nuestro país y en un número considerable de casos es origen de secuelas orgánicas irreversibles……………. | es_ES |
dc.format.extent | 111 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB,2011 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Hemorragias | es_ES |
dc.subject | Obstétrica | es_ES |
dc.title | Hemorragias en el primer trimestre de embarazo en pacientes que acuden a la emergencia del hospital Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo en el periodo del 1 de diciembre del 2010 al 30 de junio del 2011 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |