Cetoacidosis diabética en paciente de sexo femenino de 18 años de edad
Abstract
La diabetes es una enfermedad crónica y aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza eficazmente, en el desarrollo de la diabetes están relacionados factores genéticos y ambientales, Es una enfermedad con crecimiento rápido. A nivel mundial, según reportes de la Organización mundial de la salud el número ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. Se presenta el caso de una Paciente femenina de 18 años de edad con antecedente patológico personal padecer de DMI, refiere que durante las últimas semanas empezó a presentar polidipsia, poliuria y disuria, y en lo últimos días presento astenia, posteriormente somnolencia y horas después acude a emergencia con estado de alteración de conciencia. Mediante la correlación clínica, patológica y antropométrica se llegó al diagnóstico de cetoacidosis diabética y sobrepeso, el cual se desarrolló un plan nutricional adecuado al diagnóstico del paciente, para proporcionar los instrumentos necesarios para conseguir el mejor control posible de la glucemia, la lipidemia y la presión arterial, con el fin de prevenir, retrasar o detener las complicaciones microvasculares y macrovasculares. A continuación se presenta el caso con una intervención nutricional: una dieta de 1707.5 kcal/día – hipocarbonada, hipocalórica, normoproteica con una distribución de macronutrientes: carbohidratos 60%, proteína 15% y grasas 25% y un fraccionamiento de 3 comidas principales y 2 refrigerios.
The following license files are associated with this item: