Intervenciones de enfermería y su incidencia en pacientes preeclampticas posquirurgicas del área ginecológica del Hospital General Alfredo Noboa Montenegro, Guaranda-Bolívar, periodo mayo – septiembre 2019.
Date
2019Author
Albán Bosquez, Ruth Paola
Rivera Pazmiño, Selena Rocío
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Los trastornos hipertensivos, como la preeclampsia constituyen complicaciones frecuentes durante el embarazo y en el puerperio inmediato (posquirúrgico), y en este último se ha evidenciado un aumento considerable. Objetivo: Determinar la incidencia de las intervenciones de enfermería en pacientes preeclámpticas posquirúrgicas del área ginecológica del Hospital General Alfredo Noboa Montenegro, de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, en el período de tiempo comprendido desde mayo a septiembre de 2019. Metodología: Estudio de campo, exploratorio, descriptivo, transversal, con un enfoque cuali-cuantitativo. Se realizó un muestreo no probabilístico intencional conforme a criterios de inclusión y exclusión quedando constituida por 60 pacientes preeclámpticas posquirúrgicas. Resultados: De la muestra total se evidenció que predominó el grupo de edad de más de 35 años (28,3 %), se identificaron como factores asociados la obesidad (43,3 %), primigestas (60 %), con antecedentes familiares de preeclampsia (61,6 %), que cursaron con hipertensión gestacional (36,6 %) y algunas vasculopatías (35 %). Conclusiones: Se brindan las intervenciones de enfermería a las pacientes preeclámpticas posquirúrgicas excepto algunas de las relacionadas con el componente educativo tales como determinar el conocimiento del paciente sobre la medicación, brindar educación sobre los cuidados post operatorios y educar a la paciente sobre la importancia de los masajes uterinos y enseñar la técnica para que se los realice.
Collections
The following license files are associated with this item: