dc.contributor.advisor | Hidalgo Troya, Fausto Vidal | |
dc.contributor.author | Mosquera Galarza, Veronica Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2019-07-04T17:50:31Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T17:50:31Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6293 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de caso es realizado en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Babahoyo, que es una entidad de carácter pública ubicada en las calles General Barahona entre 27 de mayo y Abdón Calderón dedicada a planificar, organizar, ejecutar y controlar obras que promuevan el desarrollo sustentable del cantón con el tema procesos comunicacionales para fortalecer la comunicación oral y escrita y la cual guarda relación con línea de investigación Tecnología de la comunicación e información perteneciente a la carrera de Secretariado Bilingüe, y con la sub-línea denominada Sitios web para lograr y dar información
El planteamiento de este caso de estudio radica en la investigación de hechos precisos, los cuales ocurren en el GAD Municipal de Babahoyo, concernientes a los procesos comunicacionales que interfieren en la comunicación oral y escrita del área de Dirección Técnica de Gestión de Territorio, debido a que la comunicación poco efectiva inhabilita y retrasa las actividades que se desempeñan en mencionada área. Esta investigación se realiza con el fin de conocer la incidencia de la comunicación tanto oral como escrita en el desarrollo organizacional.
Es importante efectuar el análisis de la comunicación oral o escrita y todos los aspectos críticos inmersos en los procesos comunicacionales, porque contribuye a la gestión de conocimientos que proporcionan técnicas y habilidades que son aplicadas dentro de la organización. La problemática es identificada a partir de la ejecución de entrevistas direccionadas al jefe del departamento, colaboradores y ciudadanía en general, con La finalidad de la investigación realizada en el GAD del Cantón Babahoyo es identificar porque es necesario contar con procesos comunicacionales para fortalecer la comunicación escrita y oral de su personal, pues esto dentro del mundo empresarial permite lograr un clima laboral positivo y ayuda a los colaboradores expresar e interpretar sus ideas con mayor facilidad. | es_ES |
dc.format.extent | 39 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | BABAHOYO: UTB, 2019 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Proceso comunicacionales | es_ES |
dc.subject | Comunicación oral y escrita | es_ES |
dc.title | Procesos comunicacionales para fortalecer la comunicación oral y escrita en el departamento de Dirección Técnica de Gestión de Territorio del Gobierno Descentralizado Autónomo Municipal del cantón Babahoyo | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |