• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de la combinación de micorrizas más ácidos húmicos sobre el comportamiento agronómico del cultivo de maíz (Zea mays L.), en la zona de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (3.125Mb)
    Date
    2019
    Author
    Flores Leturne, Hamilton Vladimir
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VIII. RESUMEN El presente trabajo experimental se realizó en los terrenos de la granja experimental de la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, Provincia de Los Ríos, ubicada en el Km 7½ de la vía Babahoyo - Montalvo con las coordenadas geográficas 658802 E y 9796957 N. Los objetivos planteados fueron: Determinar el efecto de la combinación de micorrizas y ácidos húmicos sobre el comportamiento agronómico del cultivo de maíz; establecer el tratamiento de mayor incremento en el rendimiento de grano del cultivo y realizar el análisis económico en relación con el beneficio/costo. Como material de siembra se empleó semillas del híbrido SOMMA. Los tratamientos estuvieron compuestos de diferentes productos a base de micorrizas (Mycor) a dosis de 0.5 y 1 L/ha, más ácidos húmicos (Humus 12 %, Humus 27 % y Ihumix XD) en dosis de 2, 3, L/ha y 30, 40 Kg/ha; más un testigo absoluto sin aplicación de productos antes mencionados. Se aplicó el diseño experimental de Diseños Factoriales AXBXC+1con trece tratamientos y tres repeticiones. La comparación de las medias se la efectuó con la prueba de Tukey 5% de probabilidad. La mayor altura de planta se presentó con la aplicación de la interacción de Mycor y Humus 12 % en dosis de 0,5 y 3 L/ha, con una media de 226.47 cm; la mayor altura a la inserción a la primera mazorca se evidenció con la aplicación de la interacción de Mycor y Humus 12 % en dosis de 0,5 y 2 L/ha, con una media de 127.2, los días a la floración presentó la interacción de Mycor y Ihumix XD a una dosis de 0,5 y 40 Kg/ha, con una media de 61.33, los días a la cosecha el mayor promedio lo mostró la interacción de Mycor y Humus 12 % a una dosis de 1 y 3 L/ha con 127.67, la longitud de mazorca lo mostró la interacción de Mycor y Humus 12 % a una dosis de 0.5 y 2 L/ha presentaron el mayor promedio con un valor de 19.37, en cuanto a la variable de peso de 100 granos los valores presentados nos indican que la interacción de Mycor y Humus 12 % a una dosis de 0.5 y 2 L/ha presentaron la mayor media de 45.33, el rendimiento obtuvo a la interacción de Mycor y Humus 12 % a una dosis de 1 y 2 L/ha presentaron una media de 6491 lo que lo convierte en el valor más alto.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6098
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback