Agresión física y las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra
Abstract
Los problemas intrafamiliares, los videojuegos y la influencia del internet son un arma potente para que los estudiantes actúen de manera agresiva y no se den la oportunidad de convivir con sus compañeros en un entorno libre de violencia, lo que ayudó a concluir que la elaboración del Programa de información psicoeducativa para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y la disminución de los casos de agresiones físicas ayudará de alguna manera a disminuir el índice de casos.
Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la afectación de la agresión física en las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra. La técnica utilizada para conocer cuáles son los factores por lo que se genera la violencia y acoso, fue la encuesta y se hizo uso de un instrumento como lo es el cuestionario de 8 preguntas dirigidas a los estudiantes, docentes y padres de familia, para efectuar la recopilación de datos que beneficien el proceso de investigación, así también como para poder brindar la mejor solución al problema suscitado.
Se definió que la población seria los propios estudiantes, ya que son ellos quienes palpan y muchos de ellos son víctimas de cierta problemática social, así que nadie mejor que ellos para ser encuestados y obtener una información relevante y clara. Se considera factible el proyecto por lo que la propuesta a la solución es dinámica, moderna, clara, beneficiosa y de alto impacto visual, de esta forma existe la mayor probabilidad que el mensaje llegue a los estudiantes con claridad y lograr hacer conciencia de las consecuencias irremediables que se genera al incitar agresión física en las unidades educativas, requiriendo a otros métodos para aclarar diferencias.
Collections
The following license files are associated with this item: