Factores de riesgo y su relación con la ocurrencia de embarazos en adolescentes. Centro de Salud Tipo A, Urbano Vinces. Los Ríos. octubre 2018-abril 2019
Abstract
Introducción. El embarazo en la adolescencia es un gran problema social, económico y de salud pública en Ecuador, donde las tasas de fecundidad son muy altas ocupando el tercer lugar en la región con los valores más significativos entre 10 y 19 años.
Objetivo general. Establecer la relación existente entre los factores de riesgo y la ocurrencia de embarazos en adolescentes que son atendidas en el Centro de Salud Tipo A, Urbano Vinces de la provincia Los Ríos en el período comprendido desde octubre 2018 a abril de 2019.
Metodología. La modalidad de la investigación tuvo un enfoque cuali-cuantitativo, el tipo de investigación según su propósito fue de campo, según el nivel del estudio fue exploratorio y descriptivo, por el propósito fue aplicada y no experimental y según la dimensión temporal fue transversal. Se emplearon técnicas de recolección de la información como observación científica no estructurada, directa y encuesta; se aplicó un cuestionario como instrumento. El universo y la muestra fueron de 120 y 60 adolescentes embarazadas respectivamente, el muestreo fue no probabilístico intencional.
Resultados. El grupo etario de adolescentes embarazadas de mayor prevalencia fue el de 16 a 19 años, seguido por el de 13 a 15 años.
Conclusiones. Los principales factores de riesgo encontrados fueron: bajo nivel académico de las adolescentes, escasos recursos económicos familiares, convivencia extendida, mayoría de hogares disfuncionales, inicio precoz de las relaciones sexuales, desconocimiento sobre los métodos anticonceptivos, acciones sanitarias insuficientes sobre planificación familiar, pobreza del entorno social y falta de oportunidades.
Collections
The following license files are associated with this item: