Hábitos alimenticios y su influencia en la hipertensión gestacional en pacientes que acuden al Subcentro de Salud El Paraíso Santo Domingo de los Tsachilas, octubre 2018- abril 2019
Abstract
Introducción: Los hábitos alimentarios implementados durante su gestación, es uno de los objetivos primordiales del cuidado prenatal, porque resulta una herramienta imprescindible que permite reforzar los comportamientos alimentarios beneficiosos y modificar aquellos que impactan negativamente sobre la salud. En Ecuador la preeclampsia y eclampsia son las primeras causas de muerte materna desde el año 2006 al 2014, y representan el 27.53 % de todas las muertes maternas (457 de 1660 ocurridas en ese periodo).
Objetivo general: Analizar como los hábitos alimenticios inciden en la hipertensión gestacional en pacientes que acuden al Subcentro de Salud El Paraíso Santo Domingo de los Tsáchilas, octubre 2018- abril 2019.
Metodología: El método de investigación que se utilizo fue el deductivo, con una modalidad cualitativa para identificar las cualidades del individuo y los tipos de investigación que se realizo fue descriptiva y transversal donde se lo realizó en un tiempo determinado.
Conclusión: Al finalizar con la investigación se pudo reflejar que las gestantes que acuden al Subcentro “El Paraíso” es una población vulnerable, que carece de recursos económicos como de conocimientos sobre la correcta alimentación durante la gestación, también se logró identificar que las gestantes consumen con mucha frecuencia carbohidratos, un poco porcentaje de frutas, legumbres y muy poco comen frutos secos, ensaladas y verduras el cual influye mucho en su salud como la del producto como causar varias patologías como la Hipertensión Gestacional, por el cual se realizó Charlas educativas en el Subcentro con el fin concientizar su costumbres alimentarias.
Collections
The following license files are associated with this item: