Trastornos de la conducta alimentaria y la estabilidad emocional en los adolescentes de la Escuela de Educación Básica Montevideo
Abstract
Esta investigación se tituló “Trastornos de la conducta alimentaria y la estabilidad emocional en los adolescentes de la escuela de educación básica “Montevideo”. Por medio de la misma se instruyó tanto a docentes, padres de familia sobre la importancia de la relación, conducta alimentaria y estados emocionales, en la etapa de la adolescencia.
La adolescencia es una época de la vida que abarca aproximadamente desde los diez hasta los veinte años de edad. Este periodo de la vida tiene gran importancia, pues en él se producen cambios físicos, fisiológicos y psicológicos transcendentales para la vida adulta. Las conductas alimentarias son uno de los componentes que ejerce una mayor influencia sobre el estilo de vida del adolescente, ya que la independencia es mayor en esta etapa.
El objetivo fue analizar la indecencia de los trastornos de la conducta alimentaria en la estabilidad emocional de los adolescentes de la escuela educación básica “Montevideo”, mediante un estudio bibliográfico, análisis estadísticos y estudio de campo para elaborar una propuesta alternativa que contribuya el mejoramiento de los trastornos de la conducta y la estabilidad emocional de los adolescentes. La fundamentación teórica se construyó por medio de los contenidos relacionados con las variables definidas en el problema.
La investigación fue mediante un enfoque mixto, de tipo factible, en la que se utilizó los métodos deductivos e inductivos entre otros, siendo una investigación de campo descriptivo y bibliográfico en las que se utilizó técnicas de observación y encuestas aplicadas a los docentes, padres de familia y adolescentes los cuales sustentan los resultados obtenidos durante todo el proceso del informe final de la investigación.
Collections
The following license files are associated with this item: