dc.contributor.advisor | Procel Ayala, Mario | |
dc.contributor.author | Garcés Espinoza, Carmen Maricela | |
dc.date.accessioned | 2019-02-04T20:28:30Z | |
dc.date.available | 2019-02-04T20:28:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5501 | |
dc.description.abstract | Mediante la psicoeducación se pueden evaluar las habilidades y dificultades de la adaptación de un individuo adulto mayor y observar las diferentes interacciones de sus entornos y como afecta esto a su salud mental. Un profesional psicoeducativo debe ser capaz de planificar, implementar y evaluar programas de intervención dirigidos a la integración social y el bienestar personal de las personas con dificultades de adaptación. a través de la experiencia compartida. Necesita tener habilidades de afrontamiento para una amplia gama de contextos de intervención y para diferentes tipos de personas.
A través de los hallazgos presentados, se intenta desafiar las visiones tradicionales de la adaptación que se centran en el adulto mayor en los centros gerontológicos. Este trabajo investigativo, presenta una perspectiva integral de la psicoeducación y la salud mental escolar que considera al adulto mayor del Centro Gerontológico de Quevedo sobre diversos factores como el desarrollo cognitivo, la salud mental, la socialización, el medio cultural y político, igualmente las expectativas de la familia respecto a este estado que afecta a todos una u otra manera. | es_ES |
dc.format.extent | 144 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | BABAHOYO: UTB, 2018 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Psicoeducación | es_ES |
dc.subject | Habilidades | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.subject | Expectativas de la familia | es_ES |
dc.title | Psicoeducacion y la salud mental en los adultos mayores del centro gerontologioco de Quevedo 2018 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |