• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “Evaluación del fertilizante Progranic Cinnacar sobre el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en la zona de Babahoyo”.

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (10.25Mb)
    Date
    2018
    Author
    Icaza Campos, Darwin Ismael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN El trabajo experimental se efectuó en los terrenos ubicados en la parroquia “El Salto”, cantón Babahoyo, cuyo propietario es el Sr. Néstor Sobenis Navarrete, a 2,5 km de la vía Babahoyo – La Chorrera. Las coordenadas geográficas son 374970,98 UTM de latitud sur y 256081,56 UTM de longitud oeste, a 8 msmm. Como material de siembra se emplearon semilla de arroz Iniap 14, los objetivos planteados fueron determinar el tratamiento más eficaz con la aplicación del fertilizante Progranic Cinnacar; evaluar el efecto fitotóxico de los tratamientos aplicados sobre el cultivo y analizar económicamente los tratamientos. En el trabajo experimental se utilizaron los tratamientos de Progranic Cinnacar, en dosis de 1,0; 1,5; 2,0 L/ha, Eco Hormonas 1,5 L/ha mas un testigo absoluto sin aplicación de fertilizantes orgánicos. Se utilizó el diseño experimental denominado “Bloques completos al azar” con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, cuya prueba de comparaciones fue Tukey con 0,05 de probabilidad. Durante el desarrollo del cultivo, se efectuaron las labores y prácticas agrícolas como preparación de terreno, siembra, riego, fertilización, control de malezas y fitosanitario y cosecha. Para estimar los efectos de los tratamientos, dentro del área útil de la parcela experimental, se tomaron los datos de días a la floración, altura de planta, número de macollos y panículas, longitud y granos de las panículas, peso de 1000 granos, rendimiento del grano y análisis económico. Por lo detallado anteriormente se determinó que la evaluación del fertilizante Progranic Cinnacar alcanzó buenos resultados sobre el rendimiento del cultivo de arroz, variedad Iniap 14; la variedad Iniap 14 floreció en promedio de 69,3 días; el tratamiento de Progranic Cinnacar en dosis de 1,5 L/ha influenció para que exista mayor altura de planta y peso de 1000 granos; las variables número de macollos y panículas/m2; longitud de panículas y granos/panículas reflejaron mejores promedios con el empleo de Progranic Cinnacar en dosis de 2,0 L/ha y se observó que el mayor rendimiento lo alcanzó el tratamiento de Progranic Cinnacar en dosis de 2,0 L/ha con 6534,1 kg/ha, con beneficio neto de $ 717,98. Palabras claves: fertilización, Progranic Cinnacar, arroz, Iniap 14, fitotóxico.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5149
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback