Show simple item record

dc.contributor.advisorFranco Choez, Xavier Eduardo
dc.contributor.authorPiguave Velasco, Edwin Jonathan
dc.date.accessioned2019-01-09T19:56:08Z
dc.date.available2019-01-09T19:56:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5092
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se determinó que la familia monoparental incide el trastorno negativista desafiante en niños de 6 a 9 años de la ciudadela las Malvinas debido a su conducta inadecuada que están demostrando en el hogar, la escuela y en el sector, realizando un plan de intervención en esas familia y ayudar a los menores a modificar ese comportamiento, utilizando herramientas psicológicas. Con la ayuda de los padres facilitaron lo recursos necesarios que fueron de gran aporte para la ejecución de los instrumentos psicodiagnósticos y la ejecución de la psicoterapia cognitiva conductual. Que proporciono una viable solución a esa problemática mejorando el comportamiento disruptivo de los niños y la construcción de vínculos afectivos saludables en las familiases_ES
dc.format.extent44 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBABAHOYO: UTB, 2018es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFamilia monoparentaleses_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subjectIncidenciaes_ES
dc.titleFamilias monoparental y su incidencia en el trastorno negativista desafiante en niños de 6 a 9 años de la ciudadela las Malvinas del cantón Ventanases_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess