Autoestima y ansiedad en padres divorciados
Abstract
La baja autoestima y la ansiedad se retroalimentan gracias un ingrediente esencial: la inseguridad.
La inseguridad es el denominador común de la baja autoestima y la ansiedad. Nos sentimos inseguras porque no nos valoramos, porque creemos que somos ineptas, porque tenemos la autoestima baja. Y ese estado genera una gran ansiedad empeorando la situación con pensamientos negativos e irreales.
"Me van a despedir del trabajo porque lo hago todo mal", "mi pareja me va a dejar porque no valgo para nada" o "no voy a lograr afrontar este problema porque soy débil", son algunos de los pensamientos que provoca la baja autoestima. Por estar hablando de aspectos fundamentales de nuestra vida, esa sensación de incapacidad no hace sino generar más ansiedad.
El problema de ansiedad, sea por la causa que sea, debe ser tratado por un profesional. Para mejorar la autoestima. Crear seguridad en uno mismo, a base de pequeños objetivos cotidianos e ir comprobando que si podemos cumplirlos. También se necesita cierta objetividad para ganar seguridad y confianza, desterrar esa visión negativa que tenemos y cambiarla por otra más realista.
Uno de los impulsos más importantes a la hora de eliminar la inseguridad es la independencia, hacer oídos sordos a lo que los demás tengan que decir de nuestra vida y actuar con autonomía. Ten en cuenta que la influencia de los demás sobre tu seguridad depende de ti misma, de hasta dónde quieres que penetre su opinión
Collections
The following license files are associated with this item: