• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de cuatro herbicidas para el control de malezas en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en la zona de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (2.320Mb)
    Date
    2017
    Author
    Pazos Andrade, Kent Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VI. RESUMEN La presente investigación se realizó durante la época lluviosa del año 2017, en la finca del señor Diógenes Ledesma, ubicada en el 3 km de la vía a Pimocha. Se formularon seis tratamientos más un testigo convencional. Se empleó el diseño experimental de Bloques completos al azar (BCA) con arreglo factorial 2 x 3 + 1 en tres repeticiones y para determinar las diferencias estadísticas entre las medias de los tratamientos se empleó la prueba de Tukey al 95% de probabilidad. Las variables estudiadas fueron índice de toxicidad, porcentaje de control de malezas, altura de planta, número de macollos y panículas por metro cuadrado, granos por panícula, peso de 1000 granos y rendimiento. La aplicación de Pyrazosulfuron ethyl permitió que el cultivo presente un mejor comportamiento agronómico. Las variables altura de planta, macollos y panículas por metro cuadrado, peso de 1000 granos, granos por panícula y rendimiento, no presentaron significancia estadística. La variable porcentaje de control de malezas reportó alta significancia estadística.La variable índice de toxicidad a los 7 días después de la aplicación de los herbicidas mostró diferencias significativas, mientras que a los 14 días no se evidenció significancia estadística.. La aplicación de Pyrazosulfuron ethyl en dosis de 225 g/ha permitió obtener los valores más altos de porcentaje de control de malezas, altura de planta, macollos y panículas por metro cuadrado, peso de 1000 granos y granos por panícula. La aplicación de Pyrazosulfuron ethyl en dosis de 225 g/ha permitió obtener el mayor rendimiento y beneficio neto. Palabras clave: control de malezas, arroz, herbicidas.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5030
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback