dc.contributor.advisor | Fuente León, Marcos | |
dc.contributor.author | Zambrano Loor, Darwin Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2018-11-28T16:35:44Z | |
dc.date.available | 2018-11-28T16:35:44Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4903 | |
dc.description | Incidence of this research methodology used by soccer coaches in the development of fast athletes in "The category sub 12 de La Liga Deportiva Cantonal de Quevedo", during 2015.: To achieve entitled research, set a target, determine the incidence of the methodology used by soccer coaches in the development of fast athletes in "The category sub 12 de La Liga Deportiva Cantonal de Quevedo", during 2015.
Which allowed for the review of several documentaries, graphics and printed sources about: synthetic, inductive - deductive, historical and hypothetical deductive logic, observation, teaching analytical test: For the development of this research the following methods were used methodological development of speed to draw conclusions and then design the proposal by improvement courses to eradicate the methodological deficiencies in football coaches, which directly affect the development of the speed of the athletes in "The category sub 12 de La LigaDeportiva Cantonal de Quevedo", during 2015.
For statistical information processing calculating the percentage (%) and the arithmetic mean (X), which allowed the results process, and arrive at the conclusion that the methodology used by coaches negative impact on development was used speed of athletes from the category sub 12 were investigated. | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación se titula Incidencia de la metodología que utilizan los entrenadores de fútbol en el desarrollo de la rapidez en los deportistas de la categoría sub 12 de La Liga Deportiva Cantonal de Quevedo. Para la realización de la investigación, se propuso como objetivo determinar la incidencia de la metodología que utilizan los entrenadores de fútbol en el desarrollo de la rapidez en los deportistas de la categoría sub 12 de La Liga Deportiva Cantonal de Quevedo, durante el año 2015.
Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron los siguientes métodos: analítico – sintético, inductivo – deductivo, histórico – lógico y el hipotético deductivo, observación, test pedagógico: los que permitieron realizar la revisión de las diferentes fuentes documentales, gráficas e impresas acerca de los aspectos metodológicos para el desarrollo de la rapidez para posteriormente elaborar las conclusiones y diseñar la propuesta mediante cursos de superación para erradicar las deficiencias metodológicas que presentan los entrenadores de fútbol, que afectan directamente el desarrollo de la rapidez de los deportistas de la categoría sub 12 de la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo durante el año 2015.
Para el procesamiento estadístico de la información se utilizó el cálculo porcentual (%) y la media aritmética (X) lo que permitieron procesar los resultados obtenidos, y arribar a la conclusión de que la metodología que utilizan los entrenadores incidió negativamente en el desarrollo de la rapidez de los deportistas de la categoría sub 12 que fueron objeto de investigación. | es_ES |
dc.format.extent | 77 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2015 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Rapidez | es_ES |
dc.subject | Metodología | es_ES |
dc.subject | Entrenadores | es_ES |
dc.subject | Fútbol | es_ES |
dc.title | Incidencia de la metodología que utilizan los entrenadores de fútbol en el desarrollo de la rapidez en los deportistas de la categoría sub 12 de la liga deportiva cantonal de Quevedo provincia de los Ríos | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |