• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Costos De Producción De La Compañía Becromal S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Morales_Sánchez_Lucy_Tanya_Ingeniería_Contabilidad_Auditoría_2018 (1).pdf (1.218Mb)
    Date
    2018
    Author
    Morales Sánchez, Lucy Tanya
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Ecuador es considerado como una nación predominantemente agrícola, por sus diversas regiones, climas, suelos, etc., por lo tanto la agricultura es uno de los principales motores productivos de la economía, siendo un componente importante dentro del consumo diario de la población, demuestra que el mayor porcentaje de arroz se lo produce en la región costa. El presente trabajo establece la aplicación de los costos de producción que tienen como propósito lograr la obtención de grandes utilidades mediante la actividad agrícola, en este caso realizan el cultivo de arroz, por lo cual de acuerdo a esto se realizó observaciones en la compañía Becromal S.A., las mismas que puntualizare durante el desarrollo de esta investigación como es el acontecimiento de la omisión de los elementos del costo del producción tales como la materia prima (insumos agrícolas), mano de obra y costos indirectos de producción, incidiendo que para el contador debe ser muy importante obtener estos datos, que le permite medir de una manera eficaz el costo que le ha causado a la compañía producir su cultivo, teniendo en cuenta que esta información se informara por intermedio del estado de costos de producción, y el resultado de este estado se lo utiliza para calcular costo unitario de la producción agrícola. Por consiguiente, se realiza la medición del producto agrícola para conocer el margen de utilidad por cada producto, basándonos en esto para una presentación correcta con datos reales asentados en el estado de resultados, y que al final repercuta en la realización del estado de situación financiera (balance general) de la compañía. Toda esta información se fundamentó en el modelo de investigación existen para la elaboración de estudios de caso en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría mediante la sublínea de Gestión de Información Contable
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4688
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback