• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Administración Finanzas e Informática
    • Escuela de Contaduría Auditoria y Finanzas
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proceso Financiero en la Ferretería Gaibor

    Thumbnail
    View/Open
    Gaibor_Zambrano_Guido_Jahir_Ingeniería_Contabilidad_y_Auditoria_2018.pdf (2.807Mb)
    Date
    2018
    Author
    Gaibor Zambrano, Guido Jahir
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Acerías y Ferretería Gaibor es la empresa escogida para el presente estudio de caso, basada en el tema de “Proceso financiero en la Ferretería Gaibor” con la Razón social a cargo de Guido Vicente Gaibor Pizarro con el Ruc 1202628846001 actualmente activo en actividad económica. Posee un local matriz ubicado en Babahoyo – en las calles García Moreno entre olmedo y flores, y un local sucursal ubicado en Babahoyo – en la Vía Universitaria Ciudadela La Ventura. El tipo de contribuyente es una persona natural obligada a llevar contabilidad y es categorizada por el SRI en clase PYMES como pequeña empresa. Comenzó sus actividades a principios del año 2012 con su nombre como tal, (aunque en las descripciones según la base de datos del SRI datan del año 2002 y un reinicio de sus actividades económicas en el año 2007, ya que su nombre y su actividad económica principal eran otra y cambiaron con el tiempo), según descripción en el portal del SRI se tiene como actividad económica la venta al por menor de artículos de ferretería, pero se han venido implementando artículos complementarios que se extienden un poco allá de su nombre. La empresa en su gran mayoría de información y base de datos las lleva de una manera física, entre las actividades más notables que van de la mano con el área contable se puede mencionar el inventario, así como las ventas diarias son registradas de manera escrita a medida que se van generando, las comprar son requeridas al momento del faltante de mercadería, las cuentas por cobrar y cuentas por pagar son llevadas de manera escrita y a su vez en archivos digitales. En el presente estudio de caso se dará a conocer que tan certera es su forma de llevar los registros e información en base a su actividad económica, de tal manera que la alta gerencia o administradores puedan ver lo resultante del periodo de manera fiable, y a su vez poder tomar decisiones en cualquier momento a través de lo reflejado en los estados financieros.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4679
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería en Contabilidad , Auditoría y Finanzas

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback