Factores de riesgo obstétrico asociados a hemorragia obstétrica de posparto inmediato en el Hospital León Becerra Camacho-Milagro durante el periodo 2017

View/ Open
Date
2018Author
García Gómez, Denises Alexandra
Castro Minda, Johanna Brigitte
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes: La hemorragia posparto a nivel mundial es una de las principales causas de mortalidad materna, la segunda causa en nuestro país siendo la tercera causa en Latinoamérica, la mayoría ocurren en países en vía de desarrollo, se han implementado estrategias para disminuir la morbi-mortalidad materna.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo obstétrico asociados a hemorragia obstétrica de postparto inmediato en el Hospital León Becerra Camacho-Milagro durante el periodo 2017.
Metodología: La investigación es de modalidad descriptivo, observacional y transversal de tipo no experimental, el estudio comprende un universo de 2.782 mujeres embarazadas que fueron atendidas en la unidad de ginecoobstetricia, la muestra se obtuvo por medio de la fórmula de muestreo obteniendo para el estudio un grupo de 277 pacientes las que serán seleccionadas de manera aleatoria entre el grupo que fue atendido en el periodo de estudio que presentaron factores de riesgo obstétrico asociados a hemorragia obstétrica de posparto inmediato en el Hospital León Becerra Camacho-Milagro durante el periodo 2017.
Resultados: El principal factor de riesgo obstétrico modificable esta asociado a la hemorragia posparto inmediato oscila en un 56.2% por déficit de controles prenatales y entre los factores no modificables el de mayor prevalencia las condiciones socio-económicas desfavorables en un 38.1%.
Conclusiones: Los factores de riesgo obstétrico asociados a hemorragia obstétrica de posparto inmediato presentan una elevada prevalencia y se asocian con los controles prenatales insuficientes, anemia durante el embarazo, cirugías uterinas previas y el nivel socio-económico bajo
Collections
The following license files are associated with this item: