Show simple item record

dc.contributor.advisorHenríquez Carrera, Susana
dc.contributor.authorRuiz Rojas, Rosario Raquel
dc.date.accessioned2015-07-05T19:51:17Z
dc.date.available2015-07-05T19:51:17Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/442
dc.description.abstractVivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína o teofilina, al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan el Sistema Nervioso Central, para enfrentar estas peripecias de la cotidianeidad. Muchos además nos activamos a medida que trascurre el día, aspirando nicotina. Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas que consumen drogas, hay más cantidad y hay más facilidades para conseguirlas.es_ES
dc.format.extent103 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo:UTB, 2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectInstituciones estataleses_ES
dc.subjectDesintoxicación a nivel Provinciales_ES
dc.subjectSustancias ilegaleses_ES
dc.subjectEstupefacientes y Psicotrópicases_ES
dc.titleCreación de Instituciones estatales de Desintoxicación a nivel Provincial para el Consumidor de Sustancias Ilegales, dentro de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas en la Provincia de los Ríoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess