• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rendimiento de biomasa verde de achicoria (Cichorium intybus L.) sometido a dos sistemas de siembra y tres tipos de abonos orgánicos, en el Sector Chabayan, Cantón Espejo, Provincia del Carchi

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (642.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Montalvo Terán, Brenda Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VI. RESUMEN La investigación se realizó en el sector Chabayan, parroquia 27 de Septiembre, cantón Espejo, provincia del Carchi, con la finalidad de evaluar el rendimiento de la achicoria forrajera (Cichorium intybus L.), bajo dos sistemas de siembra en surcos y al voleo, sometido a la aplicación de tres tipos de abonos orgánicos. Los abonos foliares aplicados fueron: biol, té de frutas y extracto de algas marinas en una solución 20 cc/1 lt. de agua, que se aplicaron al follaje mediante pulverización a los 45, 90 y 135 días después de la siembra. En el estudio se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar con arreglo factorial (A x B + 2), con tres tratamientos y tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron: días a la germinación, altura de planta, número de hojas, días a la cosecha, peso de follaje por metro cuadrado, rendimiento de follaje por parcela y rendimiento de follaje por hectárea. La comparación de medias de las variables se realizó con la prueba de Tukey al 5 % de probabilidad estadística. Los resultados obtenidos a los 170 días después de la siembra muestran que el mayor rendimiento de follaje se obtiene bajo el sistema de siembra por surcos, a un espaciamiento de siembra de 20 cm entre planta y 40 cm entre surcos; y bajo la aplicación foliar de té de frutas con una dosis de 20 cc de solución/lt de agua, alcanzando un rendimiento de 151,30 kg/ha para un solo corte. El análisis económico no mostró beneficio económico para ningún tratamiento.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4383
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback