• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la aplicación de sulfato de potasio al racimo en Palma Aceitera (Eleais guinensis. Jacq), sobre la producción de aceite

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1009.Kb)
    Date
    2017
    Author
    Vargas Martínez, Dalember Wilmer
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN El presente trabajo experimental se llevó a cabo en el Km. 17 ½ de la vía Babahoyo - Montalvo con altitud de 70 msnm. La zona presenta un clima tropical húmedo, con temperatura media de 25,50 ˚C, precipitación anual de 2 329 mm, humedad relativa de 82 % y 987,10 horas de heliofanía de promedio anual. El suelo presenta topografía plana, textura franca – arcilloso, sin sistema de riego y drenaje por canales. Durante el desarrollo del trabajo experimental se utilizaron los siguientes materiales: palilla, fundas de papel, cuchillos, tabla de picar, algodón, papel absorbente, capsula de porcelana, romana, balanza, machete, balde, entre otros. Los equipos fueron estufa y bomba de mochila. El material de siembra que se utilizado fue el hibrido Deli x Ghana de ocho años con distanciamiento de siembra de 9 x 9 x 9 m entre plantas distribuidos en forma de tres bolillos, proporcionando una densidad de siembra de 143 plantas/ha. La orientación de las hileras de palmas son Norte-Sur. Los tratamientos en estudio fueron dosis de sulfato de potasio de 0,70; 1,40; 2,10 y 2,90 kg/ha del producto, más un testigo absoluto sin aplicación. Se utilizó el diseño de Bloques al Azar, con cinco tratamientos y tres repeticiones. La comparación de los promedios se realizó con la prueba estadística de Tukey al 95 % de probabilidad. Durante el desarrollo del ensayo se efectuaron las labores de riego, fertilización, controles fitosanitarios, control de malezas y cosecha. Los datos evaluados fueron peso del racimo y fruto; ancho y largo del fruto; humedad del mesocarpio en fresco y en seco; humedad de la semilla en fresco y seco; número de frutos fértiles; número de frutos blancos; número de frutos paternocarpicos; porcentaje de extracción de aceite; rendimiento y análisis económico. Las conclusiones determinaron que la aplicación de sulfato de potasio al racimo ayudó a incrementar la producción de aceite en el cultivo de Palma Aceitera (Eleais guinensis. Jacq), en la zona de Montalvo - Los Ríos; las variables peso del racimo y del fruto, ancho y largo del fruto registraron mayores promedios con la utilización de 0,70 kg/ha de sulfato de potasio; la mayor humedad del mesocarpio en fresco correspondió al uso de 1,40 kg/ha de sulfato de potasio, en tanto que en seco fue para la dosis de 0,70 kg/ha del producto; la humedad de la semilla en fresco, lo valores sobresalieron utilizando 0,70 kg/ha, en tanto que en seco fue para la dosis de 2,10 kg/ha de sulfato de potasio; el mayor número de frutos fértiles lo obtuvo el tratamiento que se aplicó 0,70 kg/ha de sulfato de potasio y en cuanto al número de frutos infértiles fue para el empleo de 2,90 kg/ha del producto; el mayor número de frutos blancos y paternocarpicos se observó en el tratamiento que se utilizó 2,90 kg/ha de sulfato de potasio y el porcentaje de extracción de aceite, rendimiento y análisis económico superó los resultados en el tratamiento que se aplicó sulfato de potasio en dosis de 0,70 kg/ha.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4137
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback