• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Control químico de malezas en arroz (Oryza sativa L) bajo riego en la zona de Babahoyo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (3.759Mb)
    Date
    2018
    Author
    Mora Carbo, Alvaro Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN El presente trabajo experimental se realizó en los terrenos de la Granja experimental “Palmar”, ubicada en el Km 10,5 de la vía Babahoyo- Montalvo. Objetivo: 1) Determinar el grado de efectividad de los herbicidas utilizados en el control de malezas en el cultivo de arroz; 2) Identificar el tratamiento más eficaz y económico en el control de malezas y 3) Evaluar el efecto fitotoxico de los tratamientos sobre el cultivo. Los tipos de herbicidas estudiados fueron: herbicidas graminicidas y herbicidas de hoja ancha y ciperáceas. Conclusiones: se determinó que las malezas de mayor predominancia fueron Fimbristylis miliacea con 161,02 e Ischaemum rugosum con 76,72 plantas/m2 con una significancia equivalente a elevada; La aplicación de Fenoxaprop-p-ethyl causo la mayor fitotoxicidad al cultivo a los 7 y 14 días con valores de 4, equivalente a daño moderado, los tratamientos restantes solo causaron fitotoxicidad a los 7 días con valores de 1, equivalente a poco daño; El tratamiento más eficaz y económico se obtuvo con las mezclas de Metsulfuron metil + Bispiribac sodium con un control de 80,24; Ningún tratamiento fue eficaz para controlar Ischaemum rugosum; El mayor número de macollos se obtuvo con la mezcla de Pyrazosulfuron ethyl + pendimentalin con 452,00 macollos/m2; La mayor altura de planta a los 30 días la reporto la mezcla de Bispiribac sodium + Pyrazosulfuron ethyl con 64,40 cm, mientras que a los 60 y 90 días la aplicación de Quinclorac obtuvo la mayor altura con 113,23 y 138,97 cm respectivamente; La aplicación de Quinclorac obtuvo el mayor valor de peso de 100 granos con 27,35 g; El mayor rendimiento del cultivo se presentó con la mezcla de Metsulfuron metil + Bispiribac sodium con 6700,00 kg/ha; En análisis económico se obtuvo beneficios satisfactorios, destacándose la mezcla de Metsulfuron metil + Bispiribac sodium con un beneficio neto de $ 1127,78.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/4132
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback