Caracterización fenotípica y producción en plantas R2 de arroz (Oryza sativa L., ssp. japonico) obtenidas mediante cultivo in vitro de anteras
Abstract
VII. RESUMEN
El presente estudio consistió en la caracterización fenotípica y producción en plantas R2 de arroz (Oryza sativa L., ssp. japonico) obtenidas mediante cultivo in vitro de anteras. El cultivo de antera es una herramienta complementaria en el mejoramiento genético pues; posee la ventaja de fijar las características deseadas en un tiempo menor al requerido, comparado con el método tradicional de pedigrí. Esta investigación se palanificó con la finalidad de determinar los caracteres fenotípicos y de producción en plantas R2 de arroz tipo japónico, derivadas de cultivo de anteras. El ensayo se establecio en el invernadero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el km 7 ½, vía Babahoyo - Montalvo, del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos. Las variables evaludas estuvieron basadas en el Descriptor Varietal de Arroz del CIAT (1993), considerándose las variables cuantitativas y cualitativas en los estados de plántula, al momento de la floración y en estado de maduración. En las variables evauladas, se aplicó un análisis de varianza para detectar significancia estadística en tre los tratamientos y también se aplicó la prueba de Tukey al 5%.
La mayoría de los vaiables analizadas reportaron significancia estadística, lo que permitió deterninar las variables más importantes y detectar el mejor comportamiento agronómico entre los individuos de los cruces evaluados, que influyeron al momento de su selección. Los individuos de los cuces JP003/Puyón (P15) y JP004/Puyón (P14b) resultaron ser de mejor comportamiento; de buen vigor vegetativo, hábito predominante de crecimiento, capacidad de macollamiento, altura de planta, exerción de panículas, granos por panículas, longitud de panícula y rendiemiento por planta.
Se concluye que aplicando un estudio minuncioso de caracterización fenotípica a los materiales R2 obtenidos por cultivo in vitro de anteras, se logró identificar genotipos de buen comportamiento agronómico, donde los individuos del cruce JP003/Puyón (P15) presentó 32 características favorables y el JP004/Puyón (P14b) presentó 33 características, a partir de un total de 58 variables evaluadas en el estudio. Se recomienda continuar con las evaluaciones de producción, resistencia a plagas y enfermedades de los materiales seleccionados R3 en condiciones de campo, ya que son materiales genéticos de mucha importancia, que se podrían convertir en nuevas variedades de tipo japónico para mercado nacional.