Movimientos repetitivos y su influencia en el síndrome del túnel carpiano en basquetbolistas del club deportivo Marañon, cantón Urdaneta, Provincia Los Ríos periodo septiembre 2017 a febrero 2018
Abstract
Este trabajo investigativo está dirigido a los basquetbolistas del Club Deportivo Marañón, del cantón Urdaneta, Provincia de Los Ríos, el objetivo general es determinar la influencia de los movimientos repetitivos en el Síndrome del Túnel Carpiano en basquetbolistas del Club Deportivo Marañón, ya que estos presenta lesiones con el Síndrome del Túnel Carpiano por realizar movimientos repetitivos en sus entrenamientos debido a las largar duraciones de tiempo en que realizan los movimientos causando síntomas como dolor, inflamación y limitación de movimiento parcial o total de la mano y muñeca.
Mediante las técnicas aplicadas se pudo realizar una conclusión y recomendaciones en esta investigación las que nos ayudó a realizar las propuestas para la mejora de la calidad y calidez de los que realizan el deporte, se ha propuesto una guía fisioterapéutica para así ayudar a la prevención y rehabilitación para los basquetbolistas donde se impartirán charlas y talleres a los deportistas para así disminuya el porcentaje de deportistas con el Síndrome del túnel carpiano.
Este trabajo llego a la conclusión de que los movimientos repetitivos de los basquetbolistas del club deportivo marañón debido a que realizan los movimientos repetitivos que flexo-extensión y al ser está una articulación de La muñeca muy móvil es factible de producir lesiones osteotendinosas y nerviosas lo que tiene su influencia en la incidencia del síndrome del túnel carpiano.
The following license files are associated with this item: