Factores de riesgo y su relación con el desarrollo de la lumbalgia de adultos entre 30 y 75 años recinto la Carmela Baba, periodo septiembre 2017 a febrero 2018
Abstract
La lumbalgia es el dolor localizado en la parte inferior de la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.
En el Centro de Salud “La Carmela”, la prevalencia de lumbalgia de los adultos de entre 30 y 75 años de edades de 53% de la población global (4363 habitantes) asignada a dicha unidad operativa según el MSP en el periodo 2016.
Se establecieron los factores de riesgo y su relación con el desarrollo de la lumbalgia en adultos entre 30 y 75 años Recinto la Carmela Baba, periodo septiembre 2017 a febrero 2018.
Mediante el método de investigación deductivo y analítico se realizó una investigación de campo en contacto con los habitantes de entre 30 y 75 años de edad.
La incidencia de lumbalgia aguda está representada por el (69,3%) de la muestra, y crónica (30,7%). Los factores de riesgo ocupacionales el (53,8%) de los pacientes estuvieron sometidos a cargas pesadas y el (46,2%) a livianas, además el estar expuesto a una postura de desplazamiento (61,5%) o rígida (38,5%) también conlleva a la misma patología. La carga física laboral dinámica (57,6%) o estática (42,4%) son factores que contribuyen a desarrollar lumbalgia.
La edad con mayor predisposición fue la de adultos en etapa laboral de 30 a 64 años de edad con un (80,7%) mientras que los habitantes que estuvieron expuestos a estrés laboral representaron un 80,7% de los casos
The following license files are associated with this item: