dc.contributor.advisor | Paz Sánchez, Carlos | |
dc.contributor.author | Avilés Álvarez., Jenny Marisela | |
dc.contributor.author | García Saltos, María Azucena | |
dc.date.accessioned | 2015-07-02T22:48:48Z | |
dc.date.available | 2015-07-02T22:48:48Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/360 | |
dc.description.abstract | La estrategia nacional de Inmunizaciones, dentro de sus normasestablece varios indicadores de evaluación, especialmente los de proceso e impacto. Dentrode los indicadores de Proceso hay uno que evalúa la deserción por vacunación, cuyosresultados nos indican el porcentaje de niños que no han completado su esquema ocalendario de vacunación, considerándose como protegido a los niños que han completadosu esquema hasta cumplir el año de edad…… | es_ES |
dc.format.extent | 111 p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Estrategias | es_ES |
dc.subject | Inmunización | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.title | El impacto de las estrategias del programa de inmunización en la prevención de enfermedades en niños/as que acuden al área de salud 2 de la ciudad de Quevedo durante el primer semestre del 2012 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |