Parto vaginal posterior a cesárea estudio a realizarse en pacientes embarazadas que asistieron al área de Gineco-obstetricia en el hospital provincial Martin Icaza de Babahoyo en el mes de septiembre 2011 a julio 2012

View/ Open
Date
2012Author
Guillen De Jaramillo, María Lorena
Fuentes Plúas, Yurixi Teresa
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años ha sido contradictorio la atención del parto vaginal en mujeres con antecedentes de cesárea previa, ya que en 1916 Cragin señalo “una vez cesárea siempre cesárea”, porque en esa época se aplicaba la técnica de cesárea clásica, la cual llevaba un elevado riesgo de rotura uterina y de una alta mortalidad materno-fetal, debido a que la incisión se realizaba en forma vertical, lo cual debilitaba de manera muy severa a las fibras musculares uterinas y lo hacía proclive a la rotura uterina durante el trabajo de parto posterior a una cesárea.
El gran impulso para los favorecedores del parto vaginal después de cesárea previa provino de la introducción de la incisión transversa baja por Kerr en 1926, esta incisión uterina una vez cicatrizada, permitía un trabajo de parto seguro en embarazos posteriores..................
Collections
The following license files are associated with this item: