dc.description.abstract | La presente investigación se centró en seleccionar una guía de material didáctico para desarrollar la motricidad fina que fomente el desarrollo de la escritura, teniendo en cuenta su desarrollo evolutivo, y la importancia que tiene la escritura en el proceso educativo, con el oportuno desarrollo de la motricidad fina, la misma que le guiará al niño a realizar movimientos precisos y coordinados, brindando en él la confianza en sí mismo.
La investigación se radicó en la búsqueda y aplicación de técnicas grafoplásticas para el desarrollo de motricidad, en las que se introduce el juego, técnicas de grafoplástica, se dio a conocer la importancia y características de la motricidad fina en el desarrollo integral del niño, así como también las ventajas que ofrece al estudiante trabajar con dichas actividades.
Es importante que el niño aprenda a dominar los movimientos viso manuales, la comunicación gestual, y la motricidad facial mediante su creatividad y respetando su individualidad, ya que a veces las expresiones del rostro y sus movimientos corporales también tienen un objetivo específico, que expresan comunicación y necesidades que están atravesando.
El desarrollo de la propuesta de actividades motrices, son técnicas de estudios, que ayudaran al educando y al educador en el proceso de aprendizaje significativo de la escritura, la guía didáctica con técnicas de motricidad fina, ejercicios de rasgado, punzado, dactilopintura, juegos, con gráficos ilustrativos para el trabajo individual y cooperativo, dentro y fuera de clase, cuya intención es motivar al niño en su desarrollo cognitivo y que aprendan a escribir correctamente. | es_ES |