• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del rendimiento del cultivo de pimiento (Capsicum anuum L.) bajo tres niveles de fertilización química y tres distanciamientos de siembra

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (2.153Mb)
    Date
    2017
    Author
    Endara Lagos, Silvia Alexandra
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN La presente investigación se desarrolló en el sector El Aguacate, parroquia Monte Olivo, cantón Bolívar, provincia del Carchi con las siguientes coordenadas geográficas: latitud Norte: 0°20’00” longitud Oeste: 77°48’00” y a una altitud de 2 500 m.s.n.m. Con la finalidad de evaluar el distanciamiento de siembra apropiada para el cultivo y el nivel de fertilización óptimo que mejore el rendimiento y producción de dicho cultivo. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos al Azar, en arreglo factorial (A x B), considerándose como Factor A los distanciamientos de siembra y el Factor B los niveles de fertilización química. Se evaluaron las variables de: altura de planta, diámetro de tallo, altura a la inserción de la primera horqueta, días a la floración, número de frutos comerciales, rendimiento por categorías y se realizó el análisis económico de los tratamientos. Los resultados experimentales determinaron que: el tratamiento distanciamiento de siembra 0,30 x 0,80 m con fertilización media registró promedios superiores en las variables de; altura de planta, diámetro de tallo, número de frutos comerciales, rendimiento por categorías (primera), el tratamiento, distanciamientos de siembra 0,30 x 0,80 m con fertilización alta, obtuvo mayor promedio en; rendimiento por categorías (primera), y rendimiento total, también presentó la mayor utilidad económica de 16038,30 USD/ha confirmando que el cultivo respondió mejor a la aplicación alta de fertilizante y distanciamiento de siembra 0,30 x 0,80 m, donde se apreció el mayor rendimiento agronómico de la planta, producción mayor utilidad económica de 16038,30 USD/ha, seguido del distanciamiento de siembra 0,15 x 0,80 m con fertilización alta con 15365,06 USD/ha.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3218
    Collections
    • Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback