• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la distribución poblacional del caracol africano (achatina fulica b.) en cultivo de banano en la cooperativa de producción y comercialización La Clementina, cantón Babahoyo parroquia la Unión

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (1.375Mb)
    Date
    2017
    Author
    Pinargote Ulloa, Lenin Mauricio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN En el mundo y más específicamente en países de centro y sur américa, el Caracol Africano (Achatina fulica) se ha convertido en los últimos años en una plaga en diferentes cultivos comerciales y de desarrollo en vegetación ornamental (parques, jardines), particularmente en el cultivo de Banano (Musa sp.). En el Ecuador, Acatina fulica se encuentra reportada, por instituciones como Agrocalidad y Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) como una plaga potencial en diferentes cultivos, entre éstos: el banano. El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general el evaluar la distribución poblacional de Caracol Africano (Achatina fulica) en la hacienda Bananera “Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina“ ubicada en la parroquia La Unión del cantón Babahoyo; y como objetivos específicos se consideró el determinar las características migratorias y las características físicas (peso, diámetro y largo) del molusco. Mediante la metodología empleada se consideró cuatro lotes comerciales: “Palizada 1”, “Palizada 2”, “San Clemente” y “El encanto”, en los cuales se muestreó especímenes de Achatina fulica durante 12 semanas consecutivas, 3 veces por semana, en un tiempo de muestreo de 60 minutos, en cada uno de los lotes mencionados. El proceso de recolección de datos en el muestreo consistió en recorrer a pie cada lote en líneas rectas con espacio de muestreo de 2 metros de ancho y se marcó (código) cada espécimen en su caparazón. De cada individuo encontrado se obtuvieron los siguientes datos: Georreferenciación, Peso, Largo, Diámetro, Número de Re-capturas. Los resultados encontrados señalan que el promedio de recorrido de Achatina fulica en los lotes comerciales fueron de 97,04 m, 147,77 m, 63,26 m y 94,86 m en los lotes de Palizada 1, Palizada 2, San Clemente y El Encanto, respectivamente; siendo el mayor recorrido el de 147,77 m (Lote “Palizada 2 “) y teniendo un promedio de 4 Individuos/m2. En lo referente al peso, el promedio encontrado fue de 13,88 gr, 17,37 gr, 29,23 gr y 19,39 gr en los lotes de Palizada 1, Palizada 2, San Clemente y El Encanto, respectivamente; siendo el mayor peso el de 29,23 gr (Lote “San Clemente “). Los resultados de longitud correspondieron a Palizada Uno 4,58 cm, Palizada Dos 4,72 cm, San Clemente 6,13 cm, y El Encanto 5,27 cm; mientras que los resultados de Diámetro fueron de: 3,20 cm, 2,63 cm, 3,36 cm y 2,84 cm para los lotes de Palizada 1, Palizada 2, San Clemente y El Encanto, respectivamente. Se concluyó que Achatina fulica se encuentra distribuido en cada uno de los lotes investigados, en promedio de 6 Individuos/m2, y respecto a las características migratorias, se encontró que se muestrearon individuos que recorrieron hasta 33,24 metros de longitud, deduciendo que la presencia del molusco en estas distribuciones en los lotes muestreados dentro de la hacienda bananera, se incrementará en los próximos ciclos del cultivo y significará que la plaga se alimentará de las estructuras vegetales de la planta.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3131
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback