• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Control fitosanitario en el cultivo de cacao CCN 51 con tres grupos de fungicidas sobre los problemas que afectan a su producción, en la zona de San Antonio, Cantón Pueblo-viejo

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS A TEXTO COMPLETO (3.141Mb)
    Date
    2017
    Author
    Contreras León, Pablo Yair
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VII. RESUMEN La presente investigación se desarrolló en la finca “San Antonio” ubicada en el Cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos con coordenadas geográficas de latitud sur 1º33´00” y 79º32´02” de latitud oeste. La finalidad de este trabajo investigativo fue determinar el control fitosanitario con varios fungicidas en el cultivo de cacao sobre los problemas que afectan a su producción en la zona de Pueblo viejo. Como material genético se empleó una plantación de cacao CCN-51 establecida de 8 años de edad, se procedió a evaluar 3 grupos de fungicidas: Oxicloruro de cobre, Azufre y Clorotalonil, distribuidos en 4 tratamientos con 3 repeticiones, en un diseño bloques completos al azar. Para el análisis de las medias se ejecutó la prueba de tukey al 5% de probabilidad. Las aplicaciones de los fungicidas se efectuaron a los 15, 30 y 45 días luego del establecimiento del ensayo. El manejo del ensayo consistió en la ejecución de labores culturales para un adecuado correcto desarrollo de las plantas, entre las que se encuentran el control de malezas, fertilización, podas, control fitosanitario, riego, cosecha, fermentación y secado. El número de frutos sanos y enfermos se evaluó al momento de la cosecha, además seq evaluaron otras variables de interés como la longitud de mazorca, diámetro de mazorca, floración, fructificación, peso fresco de almendras, rendimiento y análisis económico. Los resultados que se obtuvieron permitieron determinar que la aplicación del fungicida Clorotalonil en dosis de 750 cc/ha, logro obtener los mejores resultados en cuanto a rendimiento por hectárea y mayor número de mazorcas sanas en el cultivo de cacao. El mayor valor de fructificación se presentó en el tratamientos aplicado con el fungicida Clorotalonil en dosis de 750 cc/ha. El mayor beneficio económico se obtuvo con las aplicaciones del fungicida Clorotalonil en dosis de 750 cc/ha y Oxicloruro de cobre en dosis de 1kg/ha.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3099
    Collections
    • Trabajo Experimental-Ingeniería Agronómica

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback