Respuesta de la aplicación de diferentes niveles de nutrición edáfica en maiz hibrido bandit f1 en la zona de Babahoyo
Abstract
VII. RESUMEN
La presente investigación se llevó a cabo en los terrenos de la Granja “San Pablo” de la Universidad Técnica de Babahoyo, ubicada en el Km. 7½ de la vía Babahoyo – Montalvo, con altitud de 8 msnm. La zona presenta un clima tropical húmedo, con temperatura media de 25,5 ºC, con coordenadas geográficas de longitud oeste 790 32` una latitud sur 010 49` precipitación anual de 2329,0 mm, humedad relativa de 74 % y 987,1 horas de heliofanía de promedio anual.
Como material de siembra se utilizó maíz dulce BANDIT F1 súper dulce para mercado fresco o industria. Se estudiaron diez tratamientos, con varios niveles de fertilización edáfica, como UNIK 16 (200; 225 y 250 kg/ha); INTEGRADOR (200; 225 y 250 kg/ha);HYDRAN (200; 225 y 250 kg/ha) y un testigo sin aplicación. El intervalo de aplicación de los productos fue a los 8, 20 y 40 días después de la siembra.
Los datos evaluados fueron altura de planta, días a la floración, altura de inserción de la mazorca, días a la maduración de la mazorca, longitud de la mazorca, número de granos / planta, rendimiento por hectárea y análisis económico.
Según los resultados obtenidos se determinó que la mayor altura de planta y altura de inserción de la mazorca sobresalió aplicando HYDRAN en dosis de 250 y 225 kg/ha, respectivamente; utilizando UNIK 16 en dosis de 225 kg/ha el cultivo floreció en menor tiempo, mientras que el tratamiento testigo maduró precozmente; la longitud de mazorca y número de granos por mazorca se vio influenciada con la aplicación de UNIK 16 en dosis de 250 kg/ha y el mayor rendimiento de grano se presentó con UNIK 16 en dosis 200 kg/ha con 5994,4 kg/ha y el beneficio neto sobresalió con $ 342,59.