Lectura pictográfica y su incidencia en el desarrollo de la inteligencia lingüística en niños/as de 5 años de la Escuela de Educación Básica nuevo San Juan, Cantón Puebloviejo, Provincia de los Ríos.
Abstract
El presente informe final que se realizó en la Escuela de educación básica “Nuevo San Juan”, aportó con lineamientos que permiteron aplicar innovadoras estrategias para mejorar el desarrollo de la inteligencia lingüística de los niños/as en todo el proceso educativo de manera integral. Ya que el desconocimiento del uso de los pictogramas por parte de los docentes originó grandes dificultades en su desarrollo lingüístico que con el paso del tiempo provocó grandes problemas secundarios como son la falta de creatividad al momento de expresarse. Por tal motivo se utilizó métodos adecuados para formar niños/as capaces de trascender y convertirse en líderes, a través del desarrollo de sus destrezas y sus potencialidades. Es por eso que se consideró que el uso adecuado de la lectura pictográfica es importante sobre todo en los primeros años de aprendizaje, puesto que es una de las estrategias con la que el estudiante construye creativamente un lenguaje acorde a su edad. Gracias a las investigaciones hechas sobre esta tematica y a la colaboración de toda la comunidad educativa, se llevó a cabo con el objetivo propuesto, el cual benefició no solo a los estudiantes si no también a docentes y a padres de familia.
Collections
The following license files are associated with this item: