dc.description.abstract | La presente tesis se la realizó en la escuela de Educación Básica “Estenio Burgos Galarza”, de la parroquia San Carlos, cantón Quevedo, en el área de Lengua y Literatura con los estudiantes de Básica Elemental, donde se determinó un nivel bajo en la lectura debido al poco uso de recursos didácticos de parte de los docentes, de manera que incidió en el rendimiento de la compresión lectora en los estudiantes.
La lectura es una habilidad muy trascendental en el transcurso del desarrollo y la maduración cognitiva y cognoscitiva de los niños/as; potencial para la formación futura de una persona que lo llevará a triunfar en sus estudios, debido a que proporciona; el progreso en el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de deleite, constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de la sabiduría y la educación. Esta no solo proporciona información también educa creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, recrea, entretiene y distrae, permitiéndole a los niños/as mejorar sus vinculo de relación con los demás, y la autoeducación personal.
En la fase del desarrollo de la lectura, los recursos didácticos principalmente los títeres son muy excelentes, ya que a través de ellos se puede expresar ideas, sentimientos, así como representar hechos de la vida real | es_ES |