dc.description.abstract | El presente trabajo ofrece una interesante perspectiva acerca de la lecto-escritura y el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, la que ha sido abordada a lo largo de la historia por diversos autores y enfoques, destacándose la corriente histórico cultural de Vygotsky, como principal referente epistemológico. Como objetivo general se propone: analizar la lecto escritura en el proceso de enseñanza aprendizaje para motivar a los estudiantes de la Escuela de Educación Básica. Se empleó una metodología con triangulación de los paradigmas cualitativo y cuantitativo, dentro del estudio descriptivo, para ello, se utilizó la lecto escritura, enseñanza aprendizaje, y métodos como la investigación de campo documental y bibliográfico, lo mismo que las técnicas de observación directa y encuestas. Los principales resultados fueron: el nivel de aprendizaje medio de la mayoría de los niños demanda una atención mucho más integral en la lectoescritura; el nivel de conocimientos por parte de los padres es pobre, así como su implicación en el tema.
Los padres carecen de las herramientas necesarias para afrontar el aprendizaje de la lectoescritura en sus hijos y requieren de un espacio de orientación para su potenciación. Para lo cual se diseña una guía didáctica, donde encuentran actividades que vayan a orientar a los docentes y padres de familia que potencie el desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes. | es_ES |