dc.contributor.advisor | Sánchez Soto, Maya Aracely | |
dc.contributor.author | Vera González, Sonia Dalila | |
dc.date.accessioned | 2017-09-27T20:44:54Z | |
dc.date.available | 2017-09-27T20:44:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2427 | |
dc.description.abstract | La inteligencia verbal lingüística es una capacidad con la que la mayoría de
personas nacen, algunos con un nivel quizás más avanzado que otros, esta capacidad
o habilidad permite al individuo desempeñarse con fluidez, en este caso a los
estudiantes les facilita la comprensión, debido que se mejora la comunicación entre
ellos y los docentes, así mismo la capacidad de análisis y comprensión lectora
ayudan a que se desarrolle el estudiante cognitivamente y a que se construya un
aprendizaje significativo lo cual se refleja en el incremento del rendimiento
académico.
En la institución educativa Guillermo Arosemena Coronel no se le ha estado
prestando la debida atención al desarrollo de la inteligencia verbal lingüística en los
discentes, lo que ha dado paso a que se cree un problema el cual genera que los
estudiantes presenten deficiencias en el aprendizaje, pues se les dificulta
comprender, y por ende analizar los contenidos recibidos para su rendimiento
académico, cabe recalcar que en los niveles educativos existen metas las cuales
representan el avance del estudiante, sin embargo muchos no logran llegar a esas
metas puesto que su inteligencia verbal lingüística es casi nula. | es_ES |
dc.format.extent | 135 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2016 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Inteligencia verbal lingüística | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.title | Inteligencia verbal lingüística y su incidencia en el rendimiento académico a estudiantes de la escuela de educación básica “Guillermo Arosemena Coronel”, cantón Puebloviejo, Provincia los Ríos | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |