Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza, ÁNGEL AUGUSTO
dc.contributor.authorZúñiga Riofrío, Jenny
dc.date.accessioned2017-09-19T16:38:33Z
dc.date.available2017-09-19T16:38:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/2224
dc.description.abstractLa educación de hoy en día en nuestro país, exige el desarrollo continuo de destrezas, habilidades y razonamiento en los estudiantes, siendo el docente el profesional que a través de estrategias didácticas permitan tal desarrollo. La matemática, es un área que se incluye en las mallas curriculares de todas los años de educación general básica, bachillerato, incluso en carreras de nivel superior. Es necesario brindar al estudiante de la Unidad Educativa “5 de Junio” nuevas estrategias y técnicas para desarrollar el pensamiento y capacidad de razonamiento lógico. El docente de este plantel contará con un conjunto de estrategias y técnicas del desarrollo del pensamiento que podrá aplicarlas a los estudiantes a lo largo de las actividades de clase, facilitando la adquisición de los símbolos numéricos y algo más complicado. Esto va a generar en toda la comunidad educativa satisfacción y un mejor nivel en el rendimiento académico de todos los estudiantes. El propósito de esta tesis, es investigar lo relacionado con el desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes en el área de las matemáticas. Es necesario aumentar su capacidad para razonar y procurar el manejo de habilidades y conocimientos adquiridos. Además se desea conocer técnicas y estrategias que ayuden o estimulen la capacidad de razonar y resolver problemas de la vida diaria, entendiendo la lógica y los conceptos matemáticos. Se afirma que las matemáticas es un proceso de enseñanza-aprendizaje que considera el significado intuitivo de los conceptos con los cuales se construye y desarrolla esta disciplina, así como el diálogo permanente entre la teoría y la realidad en su enseñanza, aportando de manera clara y contundente al desarrollo de las llamadas competencias genéricas. Este trabajo argumenta el porqué de estas afirmaciones y ejemplifica la forma en que esto se puede volver operativo en las clases de matemáticas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo UTBes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEstrategias Didácticases_ES
dc.subjectDesarrollo Del Pensamientoes_ES
dc.subject.otherDocencia y Curriculoes_ES
dc.titleLas Estrategias Didácticas En La Enseñanza De Las Matemáticas Y La Incidencia En El Desarrollo Del Pensamiento Lógico De Los Estudiantes De Educación Básica Superior De La Unidad Educativa “5 De Junio” De La Ciudad de Babahoyo, Provincia De Los Rios.es_ES
dc.typemasterThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess