Factores familiares - sociales y su influencia en el consumo de sustancias tóxico-dependientes en los adolescentes, de la Unidad Educativa Caracol del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos.
Abstract
Las drogodependencias se han convertido en uno de los problemas que más preocupan a la sociedad, quizás debido a que cada día constatamos que no se trata de un problema relacionado sólo con zonas marginales sino que puede afectar a toda la comunidad y en especial, de forma más dramática, a una población de riesgo respecto al consumo: niños y jóvenes en edad escolar.
El siguiente trabajo trata de proporcionar una herramienta para el profesor, para que pueda incorporarla al plan de acción tutorial de su institución educativa.
En este documento, que es la planificación de la investigación se busca sensibilizar en dos ideas, que alcohol y drogas, socialmente se consideran drogas, y que nuestros alumnos de secundaria y bachillerato no sólo no están libres de ellas, sino que es en estas edades cuando se inician en su consumo.
Aquí detallamos los objetivos que planteamos alcanzar con la investigación, estos están relacionados directamente con los problemas detectados y presentan una posible solución por medio de la Hipótesis.
La investigación propuesta se sustenta en un marco teórico, donde primeramente conceptualizamos conceptos vinculados a nuestro tema y teorías en la cual basamos el estudio.
En este documento también describimos los métodos y técnicas de investigación, y como lo aplicamos en el desarrollo del estudio, así también identificamos la población y determinamos su muestra, la que se va a constituir en el soporte de la investigación, quienes van a dar los criterios para obtener las conclusiones y recomendaciones al final de la investigación. También en este documento se describe cada una de las etapas de la investigación por medio de un gráfico de Gantt, bajo en el tema de cronograma de trabajo.
Collections
The following license files are associated with this item: