Planificación docente y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica elemental de la escuela región litoral del cantón Quevedo provincia de los ríos en el periodo lectivo 2014-2015
dc.contributor.advisor | Loor Guerrero, Solamyi | |
dc.contributor.author | Chávez Loor, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2017-09-05T19:44:59Z | |
dc.date.available | 2017-09-05T19:44:59Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1952 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como finalidad demostrar como la planificación del docente puede afectar o beneficiar a los estudiantes en su rendimiento académico y en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un docente que no planifica difícilmente puede desarrollar destrezas en sus estudiantes y lograr aprendizajes efectivos. Toda situación de enseñanza está condicionada por la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la planificación permite: por un lado, reducir el nivel de incertidumbre y, por otro, anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, otorgando rigurosidad y coherencia a la tarea pedagógica en el marco de un programa. Habitualmente, la planificación funciona como una exigencia formal. En este sentido se la reduce a un mero instrumento burocrático, y se la despoja de su función primordial, que es la de guía organizadora y estructuradora de la práctica. | es_ES |
dc.format.extent | 123 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Babahoyo: UTB, 2015 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Planificación docente | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.title | Planificación docente y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica elemental de la escuela región litoral del cantón Quevedo provincia de los ríos en el periodo lectivo 2014-2015 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |