Estudio comparativo en los estilos de crianza y su incidencia en el desarrollo socioemocional de los estudiantes de básica superior de la Unidad Educativa Vinces
Date
2025Author
Carpio Yepez, Milena Lisbeth
Guato Yanez, Eloisa Liseth
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal analizar cómo los diferentes estilos de crianza influyen en el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional, y se trabajó con una muestra de 123 estudiantes de entre 12 y 16 años. La recolección de datos se realizó a través de tres instrumentos: el "Test de Estilos de Crianza" desarrollado por Pierrehumbert et al. (1996), el "Test de Valoración de Habilidades Sociales y Emocionales" elaborado por Goleman (1995), y el análisis estadístico de los datos con el software SPSS, los resultados obtenidos revelaron que los estilos de crianza predominantes en la muestra fueron el estilo autoritario con un 47%, el democrático con un 35%, y el permisivo con un 18%. En cuanto al desarrollo socioemocional de los estudiantes, el 60% de los estudiantes con estilo democrático mostraron habilidades socioemocionales más desarrolladas, mientras que solo el 25% de los estudiantes con estilo autoritario y el 15% con estilo permisivo presentaron habilidades sociales y emocionales adecuadas. La correlación obtenida entre los estilos de crianza y el desarrollo socioemocional fue de 0.35, lo que indica una relación positiva débil, pero no estadísticamente significativa, a pesar de que la correlación no fue significativa, los hallazgos sugieren que el estilo de crianza democrático favorece un mejor desarrollo socioemocional en los estudiantes. En conclusión, los resultados no apoyan completamente la hipótesis de que los estilos de crianza tienen un impacto determinante en el desarrollo socioemocional, pero sí se observó una tendencia hacia una relación positiva, especialmente en el grupo de crianza democrática. Se destaca la importancia de los enfoques equilibrados de crianza para fomentar el bienestar emocional de los adolescentes.
The following license files are associated with this item: