Influencia de la actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes entre 15-16 años en la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón
Date
2025Author
Arteaga Gilces, Jandry Manuel
Lorenti Arechua, Paul Fabian
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes de 15 a 16 años en la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón de Babahoyo, Ecuador., se empleó un diseño correlacional que permitió valorar la relación entre el nivel percibido de la actividad física y el rendimiento académico. La muestra estuvo compuesta por 63 estudiantes de 3ro de bachillerato, seleccionados de manera no probabilística intencionada, incluyendo también a docentes y directivos. Se utilizaron técnicas estadísticas para evaluar los datos, como tablas de frecuencias, estadística descriptiva (media, mediana, moda) y análisis de chi cuadrada para explorar las relaciones entre las variables. Los resultados indican la existencia de una asociación significativa entre la actividad física y el rendimiento académico, con un valor de p < 0.06, lo que indica que la participación en actividades físicas está asociada con un mejor desempeño académico. igualmente reveló que aquellos estudiantes que participan de forma regular en actividades físicas tienden a mostrar un mejor rendimiento académico en comparación con aquellos que participan ocasionalmente o no. Las conclusiones refuerzan la necesidad de políticas educativas que promuevan la integración de la actividad física en el currículo escolar y que aborden las barreras existentes para su implementación efectiva.
The following license files are associated with this item: